Investigar y desarrollar modelos de Seguridad Colaborativa para las organizaciones en una industria o cadena de valor, integrando los esfuerzos y obteniendo economías de escala, mejorando así el perfil de riesgo de la información de todos los involucrados.
Analizar las iniciativas de ley, así como los marcos legales y regulatorios que inciden en la SIyC de las naciones, presentando propuestas con un sólido fundamento técnico y jurídico.
Mediante encuestas, entrevistas y mesas redondas producir información relevante y accionable que contribuya a la SIyC de las organizaciones y la nación.
Transferir conocimiento a través de cursos de CompTIA, EC-Council e (ISC)², así como cursos oficiales del CONSEJOSI dirigidos a la Alta Dirección y los tomadores de decisión en los sectores público y privado.
Asesorar en la creación de contenidos de SIyC para los programas de Educación Superior y transferir conocimiento a través de cursos dirigidos a los tomadores de decisión en las Instituciones de Educación Superior.
Proveer una plataforma de apoyo para fomentar la profesión de SIyC en mujeres que permita además, unir a estas profesionistas en los sectores público y privado.
Vincular las Organizaciones de la Sociedad Civil profesionales y gremiales, así como las instituciones de educación superior.
Elabora propuestas con un sólido fundamento técnico y jurídico para las iniciativas de ley de las naciones. Conoce el equipo de especialistas que lo conforman.
Vincula organismos, instituciones y actores clave para impulsar la Misión y Líneas Estratégicas de Acción.
Inicia el proceso de admisión visitando el Registro de Voluntarios.
Colaboremos por la Seguridad de la Información y Ciberseguridad.