ONEA, una organización de la Sociedad Civil, publicó el 24 de enero de 2021 un trabajo de investigación periodística acerca del incidente de Seguridad de la Información ocurrido en PEMEX durante el mes de noviembre de 2019.
Lo que ONEA puntualiza ahora es que la paraestatal había negado en el 2019 que hubiera ocurrido una fuga de información. En contraste, argumentan que hay 6 Gigabytes de información en 180 mil archivos.
La información en poder de ONEA revela varias situaciones:
Por otra parte, el mismo domingo 24 de enero se publicó en El Economista un artículo firmado por José Soto Galindo titulado “¿Los estados necesitan una ley de ciberseguridad?”.
En él se enfatiza que la Estrategia Nacional de Ciberseguridad presentada en noviembre de 2017 nunca se implementó.
Deseamos invitarte a la conversación. Coincidimos en que existe la necesidad de una Estrategia Nacional de Ciberseguridad, así como un marco legal y regulatorio de orden federal y estatal. Sin embargo, lo anterior no prosperará si no existe una genuina voluntad política que lo respalde.
¿Qué opinas? Deseamos conocer tus puntos de vista.
MIRA EL WEBINAR