12 Marzo 2025
David Taboada
Funcionamiento del Cuerpo Internacional de Voluntarios del CONSEJOSI
Gestión de Actividades
01. Asignación de Tareas
Las actividades se publican semanalmente en el canal de Telegram, detallando:
- Habilidades requeridas (técnicas/relacionales)
- Tiempo estimado que requiere del voluntario (entre una y cinco horas)
- Instrucciones claras
Ejemplos de tareas:
- Iniciar relaciones con influencers o periodistas
- Publicar en RRSS la postura personal sobre una publicación del CONSEJOSI
- Descargar el Estándar para Reportar Pruebas de Penetración y ofrecer una opinión
- Impartir una conferencia
- Revisión de traducciones de documentos técnicos
02. Compromiso por Tarea
- Los voluntarios las seleccionan según su perfil, habilidades y tiempo disponible
- No hay un compromiso más allá de la actividad seleccionada
- Cada voluntario decide cuántas tareas realizar
03. Reporte de Resultados
- Los voluntarios entregan los resultados de su tarea mediante un formulario
- El equipo de supervisión valida los resultados durante las siguientes 72 horas
- Al validarse el resultado se registra el reconocimiento correspondiente en la cuenta del voluntario
Sistema de Reconocimiento
Estructura de Incentivos
01. Token
Descripción
Es la unidad mínima de reconocimiento y se entrega por una hora estimada de tiempo invertida en una tarea.
Algunas tareas que tienen un alto valor cualitativo, recibirán una cantidad de tokens mayor a las horas invertidas.
Los tokens son genéricos o especiales y se convierten en insignias y medallas genéricas o especiales.
Ejemplo
- Registrarse en el Cuerpo Internacional de Voluntarios (CIV) completando las 7 actividades de inducción gana 1 token especial de Incorporación al CIV.
Otro token similar se otorga al responder las preguntas: ¿Cuál es tu opinión del proceso de incorporación al CIV? y ¿qué cambios sugieres para facilitarte tu participación en el CIV?
- La insignia de Miembro del CIV se obtiene al acumular dos tokens de Incorporación al CIV.
02. Insignia
Descripción
Las insignias reconocen logros específicos que el voluntario ha alcanzado. Los logros se miden en base a los tokens obtenidos al completar tareas de voluntariado.
Las insignias pueden ser genéricas o especiales y se adquieren al convertir tokens del mismo tipo.
Ejemplo
La insignia Miembro del CIV sólamente se puede obtener al acumular dos tokens de Incorporación al CIV.
Es posible que alguien se haya registrado en el CIV, pero no respondido a las preguntas. En tal caso, aún cuando se le reconoce como miembro del CIV, no puede mostrar su insignia hasta que responda las preguntas y reciba el segundo token.
03. Medalla
Descripción
Las medallas reconocen un logro superior que el voluntario alcanza al convertir insignias y tokens genéricos o especiales.
Están reservadas para los voluntarios más destacados. Las medallas ofrecen un reconocimiento especial en nuestros eventos de celebración del Aniversario del CONSEJOSI.
También, son un importante factor a considerar para promover al voluntario a nuestro Consejo Directivo.
Ejemplo
La Medalla al Mérito Técnico se ofrece a los voluntarios que acumularon 25 tokens especiales de Estándares de Ciberseguridad.
Estos tokens se adquieren mediante tareas como:
- Descargar el Estándar para Reportar Pruebas de Penetración (ERPP) y ofrecer una opinión.
- Participar en mesas de trabajo donde se valoran las opiniones de otros voluntarios que contribuyeron en la Consulta de Actualización del ERPP.
- Participar en mesas de trabajo donde se diseñan nuevos estándares.
- Impartir conferencias acerca del ERPP y nuevos estándares que publicaremos en el futuro.
Categorías de Voluntarios
Voluntarios Técnicos
Perfil
Calificaciones:
- Certificaciones reconocidas de organismos líderes como SANS, CompTIA, EC-Council, ISC2 o ISACA.
- Títulos de educación superior en ciberseguridad o campos relacionados.
- Cinco o más años de experiencia práctica en ciberseguridad o en una disciplina estrechamente vinculada.
Alineación con la vocación y valores del CONSEJOSI:
- Compromiso con la contribución a estándares y mejores prácticas de ciberseguridad a nivel global.
Voluntarios Relacionales
Perfil
Calificaciones:
- Excelentes habilidades interpersonales y de comunicación oral y escrita.
- Fuertes capacidades de networking con pasión por la construcción de comunidades.
- Conocimiento o interés genuino en tendencias de ciberseguridad.
- Capacidad organizativa y atención al detalle.
Alineación con la vocación y valores del CONSEJOSI:
- Motivación para fomentar alianzas y promover la Cultura de la Ciberseguridad
Voluntarios Embajadores
Los Voluntarios Embajadores son la imagen pública y promotores de la vocación del CONSEJOSI. Hay dos categorías de acuerdo a sus funciones. En el caso del Embajador Honorario no es necesario que se involucre en tareas que consumen mucho de su tiempo.
Embajador Honorario
Perfil
Calificaciones:
- Respetado(a) y de confianza en su comunidad, ya sea local, regional o dentro de un dominio profesional específico.
- Altas habilidades de comunicación y pasión por generar un impacto positivo.
Alineación con la vocación y valores del CONSEJOSI:
- Motivación para fomentar alianzas y promover la Cultura de la Ciberseguridad
Embajador
Perfil
Calificaciones:
- Respetado(a) y de confianza en su comunidad, ya sea local, regional o dentro de un dominio profesional específico.
- Altas habilidades de comunicación y pasión por generar un impacto positivo.
- Experiencia en creación de contenido
- Presencia activa y comprometida en redes sociales, adecuada para promover iniciativas de manera amplia.
Alineación con la vocación y valores del CONSEJOSI:
- Motivación para promover la Cultura de la Ciberseguridad
Política de Privacidad Latinoamericana
Principios Fundamentales
01. Recolección de Datos
- Solo información necesaria para actividades voluntarias
- Exclusivo uso institucional por el CONSEJOSI
02. Protección de Información
- Acceso restringido por roles
04. Derechos del Voluntario
- Ejercer tus derechos ARCO vía el chat en CONSEJOSI.org
- Retiro voluntario del CIV sin penalización
02. Protección de Información
- Acceso restringido por roles
Principios Operativos
Principios Fundamentales
01. Flexibilidad
- Sin compromisos a largo plazo
- Autogestión de carga de trabajo
02. Transparencia
- Actualización periódica del tablero de voluntarios con sus tokens, insignias y medallas otorgadas.
- Mecanismo de quejas anónimas
03. Reconocimiento Continuo
- Ceremonia anual de premiación en la celebración de Aniversario cada 27 de enero